Refrenda Salomón Jara compromiso con la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia (+Video)

·         El Mandatario estatal inauguró el Primer Encuentro de Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Santa Lucía del Camino, Oax. 18 de junio de 2024. El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con la niñez y adolescencia oaxaqueña, para mantener su desarrollo integral en el centro del debate público.

Al inaugurar, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Primer Encuentro de Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el titular del Poder Ejecutivo expresó que desde el inicio de la Primavera Oaxaqueña su gobierno ha favorecido la acción coordinada con el gobierno federal y municipios para la creación de mecanismos que permitan ampliar la atención integral de la niñez y adolescencia en la entidad.

Destacó que la transformación que vive Oaxaca se consolida por el quehacer de los derechos humanos, que es el eje que guía la convivencia social y asegura el bienestar de las comunidades y los pueblos.

“Nuestro gobierno se ha trazado el objetivo de garantizar a las niñas, niños y adolescentes el ejercicio pleno de todos sus derechos, el libre desarrollo de sus personalidades y la consolidación de su proyecto de vida, porque es en esta etapa temprana en la que nacen los sueños y se asientan las esperanzas para edificar las bases de una nueva sociedad en la que la falta de oportunidades no sean los obstáculos que limiten el desarrollo de Oaxaca y México”. 

En este encuentro que contó con la presencia de procuradoras y procuradores municipales y estatales del país, así como del cónsul general de la Embajada de Estados Unidos en México, Scott Renner, Jara Cruz tomó protesta a integrantes que conformarán las procuradurías en San Juan Ñumí, San Juan Guelavía, San Francisco Ixhuatán y Santa María Colotepec, los primeros municipios que se rigen por sistemas normativos internos, a quienes convocó a integrar un gran frente para la salvaguarda de los derechos de la niñez y adolescencia.

El Primer Encuentro de Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se llevó a cabo con la finalidad de que exista una proximidad operativa a la sociedad y en especial a estos sectores, para operar con perspectiva de infancia, con personal capacitado para defender, garantizar y restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes de forma efectiva, inmediata y bajo un enfoque de derechos humanos.

En su oportunidad, la titular del Sistema Nacional DIF Nuria Fernández Espresate señaló que a la fecha hay más de mil procuradurías municipales; pero el desafío es instalar estos órganos en los 418 municipios regidos por sistemas normativos internos, y que estos respeten la tradición cultural y sea integrada al mecanismo por el que se rigen estas autoridades, sin violentarlo.

Asimismo, el procurador federal de Protección de Derechos de NNA, Oliver Castañeda Correa reconoció al Gobierno de Oaxaca por su compromiso con el desarrollo de la niñez y adolescencia a través de la implementación de políticas públicas encaminadas a la transformación social, cultural y de conciencia en beneficio de este sector. “Oaxaca es un estado que nos da una muestra excepcional de la labor que hace la comunidad en la integración constante y cotidiana”, dijo.

Finalmente, la titular estatal de la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca (Prodennao) Yarib Hernández García, reconoció el compromiso de las autoridades municipales por hacer frente al reto que implica la instalación de estos órganos.